top of page
Buscar

Review LANZAMIENTO EN VIVO “TARDES DE INVIERNO” de NO TE CREO

  • brubrujo
  • 26 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Semanas anteriores a la presentación tuve la oportunidad de asistir a uno de los ensayos finales previos a dicha presentación, como todo ensayo se caracteriza por la ausencia de público y pude observar la química, el clima de originalidad y experimentación que genera la banda al momento de tocar y pude observar de cerca todo el trabajo de pre producción que llevó la preparación del concierto.


Puede que este trabajo, sea sumamente emocional o al menos así lo describo en mi vida y creo que coincido con muchos de los que me rodean y conocen a la banda; y es que pudiera deberse al hecho de haberlos conocido desde su segunda presentación (hace ya varios años atrás), mantener una estrecha amistad con los músicos de la banda, así como a muchos factores relevantes que ocurrieron en mi vida y todo esto acompañado por un soundtrack lleno de demos, ensayos, pruebas pilotos, conciertos, motivos y temas que me compartía la banda, por lo que escuchar el disco terminado es un cumulo de recuerdos (tanto buenos como malos), sentimientos y aprendizajes. En ese sentido, estoy seguro que el disco de la banda abarcara rápidamente dos segmentos: los fanáticos fieles a la banda que esperaban con ansias el material físico y uno nuevo que se irá sumando a las filas de la banda conforme vayan conociendo y escuchando el material discográfico.

Tal como había sido anunciado, a principios de este mes (específicamente el 9 de septiembre), NO TE CREO, se presentó en el Salón 10 del Parque de la Industria en la zona 9 de la ciudad de Guatemala, tocando en vivo el disco completo “Tardes de Invierno” ante sus seguidores, invitados y amigos. Pese a que el disco ya se encontraba para ser escuchado por medio de plataformas digitales desde el pasado mes de mayo, la banda no se apegó al sentido lineal del mismo y mucho menos preparo un platillo refrito o recalentado de lo que ya habíamos escuchado. Manteniéndose fiel a su historia y a su estilo de composición, presentaron el material con todo un lenguaje nuevo (nuevos arreglos, agregando una guitarra y teclados a los temas), reconstruyeron los temas para poder tener un discurso propio ante la importancia de una presentación discográfica.

Está claro, que “Tardes de Invierno” no ha dejado indiferente a ninguno de los asistentes (aunque no haya sido ante un estadio lleno de seguidores), pero la banda se esmero por realizar el evento en un lugar adecuado, con instalaciones seguras, permisos en orden y aunado a todo manejo una publicidad efectiva (la cual hoy en día es de suma importancia dado la baja en el mercado mundial en la venta de materiales discográficos) donde ponía a la disposición de quien buenamente quisiera pagar el costo de boleto a cambio de disfrutar del concierto + el material discográfico (impreso y reproducido en los Estados Unidos) + barra libre de cerveza y Playera Edición lanzamiento (100 unidades, las cuales se agotaron); para los que ya no alcanzaron estar dentro de los primeros 100 boletos vendidos, la banda tenía un diseño distinto de playera a su disposición, la cual fue del agrado de los asistente y pues hubieron quienes salieron con los dos estilos de playeras bajo sus manos.

Se había anunciado que la banda subiría al escenario a las 8:00 p.m., sin embargo, debido a condiciones climáticas la banda subió a escena a las 9:00 p.m., para presentar su material en los siguientes 58 minutos. Un trabajo como este tiene su importancia, tanto en la historia del rock nacional como en la propia de la banda y marca un punto de partida en cuanto al nivel de estándar de presentaciones en vivo que se desean trabajar a lo largo de la gira. La banda sobre el escenario demostró que son algo más que un single, ya que cualquier tema del disco podría funcionar como tal, lo cual te hace caer en cuanta de que estas ante algo que va llegar a ser muy grande. La banda tuvo la perspicacia o quizá suerte, de dar en el clavo con todos los temas, arreglos e incorporaciones que incluyeron en los temas al momento de la presentación del disco. Sobra decir que no hablamos de temas positivos ni alegres, de hecho me pareció bastante introspectivo que al momento en que la banda estaba en escena, la lluvia y truenos creaban la atmósfera que cubría todo el recinto. Pese a problemas con el audio en las primeras canciones, culpable totalmente la persona encargada del sonido, la banda logró crear una buena atmósfera entre contenido lírico y música, provocando que los asistentes corearan los temas, mismos que tienen la versatilidad de disfrutarse tanto en conjunto entre amigos como por separado.


“Tardes de Invierno” no es un disco definitorio en el sentido propio de la palabra, ya que es un material de bienvenida, que cumple con abrir una interesante puerta hacia el futuro de la mano de un grupo de amigos músicos que siguen buscando y explorando dentro de su propio lenguaje, sus propias vivencias y emociones, demostrar que dentro de su campo de acción (la música) no solo se trata de construir temas exitosos y cubrirse con dicho manto, sino también de desquebrajar el manto de sus propias obras con el objetivo de llegar a una nueva caparazón interna que sirva como base de desarrollo de nuevos temas.


 
 
 

Comments


MUNDANO - Influencia oculta que nos conecta con  un mundo invisible
ARTÍCULOS RECIENTES
Buscar por Etiquetas
Siguenos
  • Facebook Long Shadow
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow

© Copyright 2022 - brubrujo

bottom of page