La importancia de una buena sesión de fotos para una banda
- brubrujo
- 20 ene 2017
- 3 Min. de lectura

Primero debemos comprender que una banda sin fotografías, es una banda que no existe. Segundo debemos entender que no todos los integrantes de una banda son fotogénicos o bien agraciados, también están los integrantes de bandas que odian sus fotografías o que no les gusta que se las tomen, pero entendamos que es un REQUISITO INDISPENSABLE, ya que funciona como una tarjeta de presentación para sitios WEB, Redes Sociales, Press Kit, Etc.
Resaltemos los 3 errores principales que se cometen en las fotografías para bandas:
FOTOGRAFIAS DE BANDAS SOBRE LAS LINEAS DEL TREN, existe una infinidad de bandas que han recurrido a dicho escenario logrando que sea uno de los más comunes, con cero impactos en el público, es un tema repetitivo y sin sentido.
FOTOGRAFIAS DE BANDAS EN EL BOSQUE, jamás entenderé cual es la relación entre música y bosques, pero un bosque, hojas, ramas, etc, no ayuda en nada a promover ningún tipo de música.
FOTOGRAFIAS DE BANDAS DE METAL EN CEMENTERIOS O EDIFICIOS ABANDONADOS, lo he repetido en infinidad de veces, “dejen de hacer eso”, los cementerios no los harán ver más malos o tétricos. Los cementerios no son escenarios que se presten para buena iluminación, por eso el resultado siempre es el mismo en todas las fotos de este tipo, son una mierda de fotografías
Pero el error constante en estos tres distintos escenarios es el mismo y es poner más énfasis en el FONDO y no en la propia banda. Si la idea inicial es llevar la atención del consumidor a la banda, pues entonces la banda debería de ser el foco principal de la fotografía, por lo que las bandas no deberían de preocuparse tanto por el fondo “cool” que tendrán, porque eso literalmente les robara la atención y los dejara en un segundo plano.
Recomiendo usar fondos planos, simples, sin patrón alguno, los fondos blancos son una de las mejores opciones, es un recurso económico y accesible para cualquier banda y fotógrafo. Si no gustan del blanco, pues se van al extremo, cualquier variedad de color oscuro sólido.

Si van a trabajar fotografías en el exterior, no se las tomen al mediodía, entiendo que no les guste levantarse temprano, pero el resultado valdrá la pena. La mejor hora para tomarse fotografías en el exterior son o las 10 a.m. o las 2 p.m. esto se debe a la posición del sol y se debe de cuidar que las nubes no provoquen sombres muy grandes, de lo contrario los ojos de los músicos se verán muy prominentes. Los días nublados suelen tener la luz plana, lo cual es ideal para para una buena sesión de fotos en el exterior.
Otra buena opción es acostar a los miembros de una banda y tomar la fotografía por encima de ellos, mucho ayuda una buena alfombra ya que se respetarían los patrones de fondo y la posición ayuda a jugar con la luz, lo que ayudara a ocultar las sombras y nadie sabrá nunca que en la foto estaban acostados.
Mis favoritas son fotografías en Vivo porque muestran al músico haciendo lo que sabe hacer, por lo que la fotografía debe de ir enfocado a la interpretación del instrumento y no al rostro del músico. Talvez esta sugerencia no agrade a los músicos porque ver fotos de instrumentos no le parezca atractivo, pero esto se debe a que del otro lado del escenario hay miles de personas que lo están observando a usted interpretar dicho instrumento y haciendo cosas con él que simplemente ellos no pueden y es ahí donde se engancha la fotografía. Así de importante son las fotografías de ensayos sin ninguna temática en particular, simplemente se toman de 100 a 200 fotografías desde distintos ángulos de los integrantes interpretando sus instrumentos con la mayor naturalidad posible y luego se escogen las mejores, es sumamente sencillo.
Y súper importante, guarden sus cámaras de teléfonos celular, no fueron fabricadas para este tipo de cuestiones, simplemente consigan e inviertan en una buena una buena cámara y trabajen con personas que realmente se dedican al tema de fotografía, hay muchos aficionados (me incluyo entre ellos).
Ahora si algún miembro de la banda tiene gusto o habilidades fotográficas, pues existen herramientas que les pueden ayudar al momento de editar, ya que no crean que el dios todopoderoso es Photoshop. Pueden probar las herramientas PIXLR-O-MATIC, PIXLR EXPRESS o EDITOR PIXLR, son programas que traen muchas opciones de filtros y la curva de autoaprendizaje de los mismos es súper rápido y se pueden obtener colonizaciones de calidad y con resultados bastante interesantes, pero eso si les advierto, no existe aplicación ni programa ni cámara digital en el mundo que pueda mejorar o hacerlos ver bien en un puto cementerio o sobre las vías del tren o como vagabundos endemoniados en los bosques.
Commentaires